Descubra, aprenda y reflexione

Artículos sobre psicología y bienestar

En nuestro blog encontrará información útil sobre salud mental, crecimiento personal y estrategias para afrontar el día a día. Abordamos temas como la gestión del estrés, la importancia de la terapia y consejos prácticos para el bienestar emocional.

Durante estas semanas de confinamiento, las ciudades han estado al revés: escuelas, calles, bares, tiendas y oficinas cerradas. La mayoría nos hemos sentido protegidos en casa, desarrollando la sensación de que el mundo exterior era peligroso. Esto ha generado un nuevo miedo social: el miedo a salir.
La pérdida de un ser querido siempre es un momento difícil. En la situación actual, al dolor por la pérdida (tristeza, rabia, impotencia) se suma el aislamiento y la imposibilidad de despedirse como se desearía. No poder celebrar un funeral de manera tradicional puede dificultar el inicio y la duración del duelo.
Cada vez hay más padres preocupados por el uso que sus hijos hacen de las nuevas tecnologías y buscan orientación. Internet puede ser una herramienta útil para estudiar, trabajar y comunicarse, pero también implica riesgos. Es fundamental educar a los niños sobre su uso responsable.
Este diciembre de 2019 se realizaron unas jornadas con el dr. Russell Barkley, experto en el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (TDAH). Es profesor clínico de pediatría en la universidad médica de Carolina del Sur y ha dedicado buena parte de su carrera científica al estudio del TDHA.
Para muchas personas las fiestas de Navidad son una época de alegría, de compartir, de reencontrarnos con las personas queridas, pero en estas fechas también pueden aparecer otros sentimientos como la angustia, el estrés y la nostalgia. Algunos consejos para preparar estas fechas con antelación y disminuir la tensión que nos provoca.
El trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno del neurodesarrollo que se inicia en la infancia y que afecta al desarrollo de la comunicación, la interacción social y la conducta, con presencia de comportamientos e intereses repetitivos y restringidos de las personas que lo presentan.